Elegir la forma de impresión, dependiendo del tipo de fibra.

 In Uncategorized

Hay un error muy común en cuanto a las formas de impresión y no es otro que, pensar que las propiedades de las que están compuestos los textiles, no influyen en el proceso y resultado final de la impresión en la tela.

Cuando hablamos de textiles, hay un mundo detrás muy amplio, que lo forman más de un centenar de tipos de tela, diferentes todas entre sí, pero con un denominador común, que es el origen de la fibra con la que estas telas fueron fabricadas. 

En primer lugar, desde BORDATOL SERVICIOS PUBLICITARIOS, te vamos a explicar qué es la fibra textil. Cuando nos referimos a fibra textil, estamos hablando de la materia prima que se utiliza para elaborar una tela. Se obtienen unos hilos, mezclando varias fibras, que, si se juntan siguiendo un patrón, se obtiene una tela. Dentro de las fibras, hay que distinguir entre dos tipos: las fibras naturales, que tienen origen animal (vegetal, animal y mineral) y las fibras sintéticas (poliamidas, poliéster, acrílicas…). 

Hay que tener en cuenta, que las fibras que más se suelen utilizar, son las de algodón, lana, lino, seda y el poliéster. Todo va a depender del uso que se le vaya a dar a cada prenda, para decidir entre un tipo de fibra u otro. Por tanto, en BORDATOL SERVICIOS PUBLICITARIOS en Piedralaves (Ávila) nos interesa el origen de la fibra, porque nos va a dar la información necesaria, para así determinar el tipo de impresión que mejor se va a adaptar al tejido y ofrecer un producto de calidad.

Ahora bien, vamos a ver que impresión escogeremos, en base al tipo de tejido que tengamos. Cabe destacar, que los tejidos de fibra sintética tienen propiedades diferentes a los naturales, por lo que la capacidad de absorción de las tintas, por ejemplo, en una tela de nylon, será totalmente diferente a una tela de algodón. Pero vamos a ver las formas de impresión que ofrecemos en BORDATOL SERVICIOS PUBLICITARIOS en Piedralaves (Ávila) y sobre qué tejido lo aplicaremos.

-La impresión por sublimación: 

Como hemos hablado en nuestro blog, esta técnica es de las más sofisticadas, puesto que permite obtener una gran calidad de la reproducción en la prenda, pasando desapercibida al tacto, manteniendo perfectamente los materiales del tejido, su resistencia y su transpirabilidad. Pues bien, esta técnica generalmente, se realiza sobre fibras sintéticas y más concretamente en el poliéster. El proceso de impresión, da mejor resultado sobre estas fibras, puesto que, a diferencia de las telas naturales, soportan mejor las altas temperaturas (entre 190° y 210° C) con las que se funde la tinta y que podrían quemar las fibras naturales. 

-La impresión por inyección de tinta:

Esta técnica, se utiliza para la impresión en tejidos naturales, como el algodón y seda, puesto que se usan tintas que se aplican directamente sobre el tejido y las absorben mejor, obteniendo unos fantásticos resultados en camisetas, polos y otras prendas de tejidos naturales. 

-La impresión serigráfica:

Esta técnica es de las más antiguas y a la vez, más eficientes, lo que la hace adecuada para ambos tipos de fibra, tanto natural como la sintética. Lo que se consigue es, transferir la tinta a través de una malla tensada en bastidores rígidos, que deja pasar la tinta a la superficie que está colocada debajo, obteniendo un gran resultado.

Así que, en BORDATOL SERVICIOS PUBLICITARIOS en Piedralaves (Ávila), estamos para aclararte cualquier duda que pueda surgirte a la hora de querer realizar una impresión, así conseguiremos sacar un mayor provecho a las fibras textiles, cuando vayas a estampar algo en ellas. No dudes en contactar con nosotros.

Recent Posts

Dejar un comentario